Ir al contenido principal

Entradas

Critica Literaria "Asesinato en el Canadian Express"

  “Asesinato en el Canadian Express” (1976) del autor Eric Wilson es una novela policiaca que trata de Tom Austen, un joven fanático de las historias de policías y detectives, quien luego de terminar sus estudios escolares viaja en el Canadian Express. En este viaje desde Montreal a Vancouver se produce un asesinato dentro del tren y Tom aprovecha todo lo aprendido en las novelas ha leído para ir en busca del asesino. Leí este libro por primera vez hace muchos años como plan lector escolar en 5to o 6to básico y es de los pocos libros que recuerdo que me gustó leer en la básica. Por esto mismo creo que es de los mejores libros que se pueden leer a esa edad, ya que su trama logra contar una buena y entretenida historia sin la necesidad de ser muy extenso, por lo que puede ser un gran primer paso hacia la lectura de novelas policiacas. Esta historia se desarrolla en un mundo realista y presenta un narrador personaje, Tom. Quien a su vez es el protagonista, un joven que sueña con s...
Entradas recientes

Comentario critico: Ray Bradbury

Ray Bradbury es uno de los escritores más importantes de la ciencia ficción, conocido por su capacidad de crear historias que no solo entretienen, sino que también nos hacen reflexionar sobre nuestra sociedad. En "Fahrenheit 451", Ray nos muestra un futuro en el que los libros están prohibidos y la gente ha dejado de pensar por sí misma, dependiendo de la tecnología para todo. A través de esta historia, el autor critica cómo la tecnología puede deshumanizarnos si no somos responsables con su uso. Algo que destaca mucho en su escritura es la forma en que describe las cosas, casi como si estuviera escribiendo poesía. Esto hace que su obra sea única, pero a veces puede ser un poco difícil de seguir porque se enfoca más en las emociones y las sensaciones que en la acción. Sin embargo, algunos podrían decir que Bradbury tiene una visión demasiado pesimista del futuro. En "Fahrenheit 451", no muestra muchas esperanzas de que la humanidad pueda arreglar las cosas. Por otro...

"Casa Tomada"

Casa Tomada es un cuento que habla sobre Irene y su hermano quienes viven juntos en la casa familiar, la cual cuidan ya que en esta se encuentran recuerdos de sus bisabuelos, abuelos y sus padres, y que con el tiempo comienza a ser ocupada habitación por habitación por seres desconocidos.  Esta historia es narrada por el Hermano de Irene, quien otorga una vista detallada de lo que va ocurriendo y lo que sienten frente a esta invasión. También nos habla de Irene y cómo ella pasaba gran parte del día tejiendo, lo que puede considerarse un guiño a Penélope de "La Odisea",  con quien comparte el habito de tejer, el encierro y la tranquila espera. Penélope teje para evadir a sus pretendientes, mientras que Irene lo hace a modo de rutina, algo ya establecido y que hace por "diversión".  Este cuento fue escrito después de la 2da guerra mundial (1946), una época de crisis y grandes cambios en la sociedad y política argentina, por lo que se puede asumir que estos seres que c...

"Lluvia"

  Interpretación : De partida siento que este poema es bastante deprimente, pero a su vez se puede tomar la reflexión de "no importa lo que hagas" como una especie de confort, de que en realidad no hay nada de que preocuparse o que en realidad, nada importa, pero es un tema de interpretación de cada uno. El poema es de un narrador protagonista que mantiene un diálogo con alguien (tú) y se cuestiona la tristeza que le manifestó, a lo que el hablante lírico hace una reflexión usando a la naturaleza y al misterio como símbolos, junto a la lluvia, como metáfora del llanto. El mundo descrito es uno realista y el contexto de producción puede ser una experiencia que vivió el autor, Roberto Bolaño.

"Esperanza" - Roberto Bolaño

Interpretación : El poema se siente, como bien dice su nombre, como un relato de esperanza, ya que el hablante lírico, quien es un narrador de primera persona, quien relata como lo bueno está llegando, hace sentir una especie de satisfacción o de "recompensa" sobre algo que tuvo que pasar para que ahora sea mejor. El motivo lírico es la superación, que es el tema central del texto. Hay dos grandes símbolos; las nubes y el sol, representando lo malo y lo bueno respectivamente. También se puede mencionar a la tormenta o el temporal, como el punto más hondo de una mala situación. El contexto de producción puede ser una mala experiencia o situación del autor, Roberto Bolaño, quien lo superó y lo quiso reflejar en el poema con el objeto lírico de la naturaleza y usando las metáforas para describir sentimientos dentro de un mundo onírico.

"Como gata boca arriba" - Gioconda Belli

Este poema que habla sobre el amor que hay de parte del hablante lirico, aparentemente una mujer, hacia el objeto lirico, su amado. La actitud lirica es el amor, deseo y confianza plena que siente esta persona hacia quien ama, expresándose con actitudes propias de los gatos cuando se sienten así. El motivo lirico parece ser una carta de amor y gratitud frente a la otra persona, de quien no quiere separarse y busca estar siempre a su lado.

"Abandonados" - Gioconda Belli

Interpretación :  El poema trata de un narrador protagonista, el cual refleja un sentimiento de melancolía, nostalgia e incomprensión por una relación amorosa fallida y que, envuelto en este ambiente, hace que la vida se torne llena de soledad y desamor, por lo tanto, el motivo lírico es este último. El texto presenta diversos símbolos tales como la noche, representando la tristeza, la oscuridad y en general algo negativo. Otro símbolo es el sol, dándole el significado de lo contrario a la noche, como la felicidad o lo positivo. Se evidencia el uso de lenguaje figurado como el uso de metáforas con el fin de explayar aún más en el sentimiento que se quiere transmitir. Otros elementos que se pueden identificar es el hablante lírico, quien sería el amante o el amor del hablante lírico, el mundo es uno realista y el contexto de producción podría ser, aunque no se sabe con certeza, alguna experiencia amorosa de Gioconda Belli.