Interpretación:
El poema trata de un narrador protagonista, el cual refleja un sentimiento de melancolía, nostalgia e incomprensión por una relación amorosa fallida y que, envuelto en este ambiente, hace que la vida se torne llena de soledad y desamor, por lo tanto, el motivo lírico es este último.
El texto presenta diversos símbolos tales como la noche, representando la tristeza, la oscuridad y en general algo negativo. Otro símbolo es el sol, dándole el significado de lo contrario a la noche, como la felicidad o lo positivo.
Se evidencia el uso de lenguaje figurado como el uso de metáforas con el fin de explayar aún más en el sentimiento que se quiere transmitir. Otros elementos que se pueden identificar es el hablante lírico, quien sería el amante o el amor del hablante lírico, el mundo es uno realista y el contexto de producción podría ser, aunque no se sabe con certeza, alguna experiencia amorosa de Gioconda Belli.
Interpretación:
El poema trata de un narrador protagonista, el cual refleja un sentimiento de melancolía, nostalgia e incomprensión por una relación amorosa fallida y que, envuelto en este ambiente, hace que la vida se torne llena de soledad y desamor, por lo tanto, el motivo lírico es este último.
El texto presenta diversos símbolos tales como la noche, representando la tristeza, la oscuridad y en general algo negativo. Otro símbolo es el sol, dándole el significado de lo contrario a la noche, como la felicidad o lo positivo.
Se evidencia el uso de lenguaje figurado como el uso de metáforas con el fin de explayar aún más en el sentimiento que se quiere transmitir. Otros elementos que se pueden identificar es el hablante lírico, quien sería el amante o el amor del hablante lírico, el mundo es uno realista y el contexto de producción podría ser, aunque no se sabe con certeza, alguna experiencia amorosa de Gioconda Belli.
Comentarios
Publicar un comentario