Crítica literaria de “La vida es sueño” Matías Alarcón Escobar – III°B “La vida es sueño” es una obra dramática del 1635 que aborda principalmente el tema de la libertad, donde el protagonista Segismundo es el heredero al trono de su reino, pero se le recluye toda su vida en un castillo. El libro cuenta con largos y profundos monólogos que tratan de la existencia misma y el sentido de libertad que todos tenemos, demostrando que es manipulable en la manera que se aplica, usando a los diversos personajes para demostrar aquello, quienes se relacionan en busca de la verdad. Este libro llegó a mis manos gracias a un plan lector escolar, pero admiro mucho como aborda algo que hoy en día es cotidiano y te lo hace ver como un privilegio por los temas tratados en la obra. El autor, Pedro Calderón de la Barca fue un dramaturgo y gran exponente español del barroco y estas características se encuentran bien representadas en el libro con los ya mencionados discursos de los personajes. P...
Comentarios
Publicar un comentario