Ir al contenido principal

Ray Bradbury

R. Bradbury (1920-2012)

Ray Bradbury fue un icónico escritor estadounidense nacido el 22 de agosto del 1920 el cual se destacó por sus cuentos y novelas de ciencia ficción, terror y distópicas historias que aún influyen en la sociedad y literatura contemporánea.

Raymond Douglas Bradbury, mejor conocido por su diminutivo Ray, comenzó en el mundo de la escritura desde muy niño, donde una vez terminada la secundaria y por razones económicas que lo impidieron entrar a la universidad, se dedicó de lleno en publicar historias como aficionado y a vender periódicos, labor que lo hizo ganarse la vida hasta 1943.

Durante esa época se asentó finalmente en la ciudad de Los Ángeles en California y siguió publicando novelas tales como "Carnaval Negro" (Dark Carnival, 1947) y "Las Momias de Guanajuato" (The Mummies of Guanajuato, 1947), además, llego a publicar hasta 52 historias al año, lo que hizo madurar su estilo propio.

Ray conoció sus primeros destellos de fama con la publicación de "Crónicas Marcianas" (The Martian Chronicles, 1950), un recopilado de historias de ciencia ficción sobre la colonización humana del planeta rojo combinada con un sentimiento propio de la sociedad americana por aquellos años; el miedo a la inminente guerra nuclear. 

Pero sin duda, su obra más icónica y famosa novela fue "Fahrenheit 451" (Fahrenheit 451, 1953) la que impactó en la cultura popular de una manera que se sigue apreciando hoy en día, habiendo ganado una gran cantidad de premios gracias a la chocante historia basada en una sociedad americana futurista.

Bradbury falleció el 5 de junio del 2012 a la edad de 92 años, habiendo influenciado desde autores hasta científicos y siendo recordado como unos de los actores más destacados de la literatura de la ciencia ficción.

Fuentes:

https://www.lecturalia.com/autor/884/ray-bradbury

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/bradbury.htm

https://www.elresumen.com/biografias/ray_bradbury.htm


Comentarios

Entradas populares de este blog

Critica Literaria "Asesinato en el Canadian Express"

  “Asesinato en el Canadian Express” (1976) del autor Eric Wilson es una novela policiaca que trata de Tom Austen, un joven fanático de las historias de policías y detectives, quien luego de terminar sus estudios escolares viaja en el Canadian Express. En este viaje desde Montreal a Vancouver se produce un asesinato dentro del tren y Tom aprovecha todo lo aprendido en las novelas ha leído para ir en busca del asesino. Leí este libro por primera vez hace muchos años como plan lector escolar en 5to o 6to básico y es de los pocos libros que recuerdo que me gustó leer en la básica. Por esto mismo creo que es de los mejores libros que se pueden leer a esa edad, ya que su trama logra contar una buena y entretenida historia sin la necesidad de ser muy extenso, por lo que puede ser un gran primer paso hacia la lectura de novelas policiacas. Esta historia se desarrolla en un mundo realista y presenta un narrador personaje, Tom. Quien a su vez es el protagonista, un joven que sueña con s...

Crítica literaria de “La vida es sueño”

  Crítica literaria de “La vida es sueño” Matías Alarcón Escobar – III°B “La vida es sueño” es una obra dramática del 1635 que aborda principalmente el tema de la libertad, donde el protagonista Segismundo es el heredero al trono de su reino, pero se le recluye toda su vida en un castillo. El libro cuenta con largos y profundos monólogos que tratan de la existencia misma y el sentido de libertad que todos tenemos, demostrando que es manipulable en la manera que se aplica, usando a los diversos personajes para demostrar aquello, quienes se relacionan en busca de la verdad. Este libro llegó a mis manos gracias a un plan lector escolar, pero admiro mucho como aborda algo que hoy en día es cotidiano y te lo hace ver como un privilegio por los temas tratados en la obra. El autor, Pedro Calderón de la Barca fue un dramaturgo y gran exponente español del barroco y estas características se encuentran bien representadas en el libro con los ya mencionados discursos de los personajes. P...

María Luisa Bombal

M. L. Bombal (1910-1980) María Luisa Bombal, nacida el 8 de junio en 1910, fue una escritora chilena reconocida por su estilo innovador y por abordar la subjetividad femenina en la literatura. Nació en Viña del Mar, pero gran parte de su juventud la vivió en París. Allí se familiarizó con el simbolismo y el surrealismo, influencias que marcaron profundamente su obra. En 1931 regresó a Chile, pero pronto se trasladó a Buenos Aires, donde se unió al círculo literario liderado por Jorge Luis Borges y Victoria Ocampo. Fue en Argentina donde publicó sus obras más importantes, caracterizadas por el uso del monólogo interior, el simbolismo y una mirada introspectiva de las emociones femeninas. Su primera novela, La última niebla (1934), narra la vida  de una mujer atrapada en un matrimonio sin amor que experimenta una breve pero intensa pasión amorosa. Esta obra mezcla realidad y fantasía, y explora la frustración y el deseo desde una perspectiva profundamente femenina. La amortajada (1...