Jorge Luis Borges (1899-1986) |
Jorge Luis Borges nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1899 fue un escritor, poeta y ensayista argentino, considerado una figura clave de la literatura del siglo XX. Su obra explora temas como el infinito, el tiempo y los laberintos de la realidad y la ficción.
En 1935 publicó "Historia universal de la infamia", una colección de relatos que mezcla ficción y realidad para narrar vidas de personajes históricos y legendarios, marcando su estilo inicial.
"Ficciones" (1944), su obra más emblemática, reúne cuentos como "El jardín de senderos que se bifurcan", donde aborda conceptos metafísicos y literarios, consolidándose como maestro del relato breve.
En 1949 publicó "El Aleph", cuya pieza central describe un punto que contiene todo el universo. Este libro reafirmó su genialidad y su capacidad para manejar ideas complejas en narrativas breves.
Borges fue director de la Biblioteca Nacional y maestro de generaciones. La ceguera que sufrió en su vida influyó en su escritura, llevándola hacia la poesía y el ensayo.
Ganó numerosos premios internacionales, aunque nunca el Nobel, lo que fue motivo de controversia. Su legado sigue siendo central en la literatura mundial.
Falleció en Ginebra en el 1986 a los 86 años a causa de un cáncer hepático. Con su obra, Borges trascendió fronteras y géneros, dejando un legado literario que sigue inspirando y desafiando a lectores de todo el mundo.
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario