Julio Cortázar (1914-1984) |
Uno de sus primeros relatos destacados fue "Casa tomada" (1951), incluido en su colección Bestiario. En este cuento, una pareja de hermanos vive en una casa que poco a poco es invadida por una presencia desconocida, creando una atmósfera de misterio y tensión llena de simbolismos.
En 1963 publicó "Final del juego", un conjunto de relatos que exploran la niñez, la memoria y la percepción de la realidad, con toques de surrealismo. En ese mismo año, publicó "Rayuela", su novela más famosa, que rompió las estructuras narrativas tradicionales y ofreció una experiencia de lectura no lineal, explorando temas de amor y existencia.
Cortázar destacó por su estilo único, influido por el surrealismo y la narrativa experimental. Sus relatos desafiaban las normas convencionales, llevando al lector a cuestionar la naturaleza de la realidad.
A lo largo de su vida, Cortázar se involucró en la política, apoyando movimientos de izquierda y denunciando las dictaduras en América Latina propias de su tiempo. Su activismo se reflejó también en su obra literaria.
Julio falleció el 12 de febrero de 1984 a la edad de 69 años en París, Francia. La influencia de Cortázar perdura hasta hoy. Su capacidad para mezclar lo cotidiano con lo extraordinario sigue siendo un referente en la literatura latinoamericana y mundial.
Fuentes:
https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/cortazar_julio.htm
https://www.lecturalia.com/autor/936/julio-cortazar
https://www.agenciabalcells.com/autores/autor/julio-cortazar/
Comentarios
Publicar un comentario