![]() |
Mariana Enríquez |
Su primera novela, "Bajar es lo peor" (1995), retrata a adolescentes de los años 90 inmersos en un mundo de excesos y desamor, mostrando su interés por los personajes al borde del abismo. Este debut marcó el inicio de una prolífica carrera.
En 2009 publicó "Los peligros de fumar en la cama", una colección de cuentos donde lo sobrenatural emerge de lo cotidiano. Los relatos profundizan en los miedos humanos y las desigualdades, consolidando su estilo inquietante y original.
"Las cosas que perdimos en el fuego" (2016) la catapultó a la fama internacional. Este libro de cuentos aborda la violencia de género, la pobreza y los traumas colectivos, entrelazando lo social con lo fantástico en relatos perturbadores.
Además de su obra literaria, Enríquez es editora en el suplemento cultural "Radar de Página/12", donde refleja su compromiso con los temas sociales y políticos.
En 2019 ganó el Premio Herralde de Novela con Nuestra parte de noche, un ambicioso relato que combina terror, política y misticismo, confirmando su lugar como una de las grandes autoras latinoamericanas contemporáneas.
Mariana Enríquez sigue explorando los límites del género y es referente de la literatura argentina actual, destacada por su capacidad para revelar los horrores que se esconden en lo cotidiano.
Fuentes:
https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/enriquez_mariana.htm
Comentarios
Publicar un comentario