Su obra más famosa, "Edipo Rey" (alrededor del 430 a.C.), narra la tragedia de Edipo, quien, sin saberlo, mata a su padre y se casa con su madre, cumpliendo así una profecía. La obra explora el destino y el sufrimiento humano ante la inevitabilidad del destino.
Más tarde escribió "Edipo en Colono" (publicado postmortem alrededor del 402 a.C.), que cierra la trilogía tebana. En esta obra, Edipo, ciego y exiliado, busca redención en Colono, y la obra aborda temas de arrepentimiento y reconciliación.
Además de su carrera literaria, Sófocles tuvo una activa participación en la política de Atenas, ocupando cargos importantes, incluyendo el de estratega.
El legado de Sófocles perdura, ya que sus tragedias siguen siendo representadas y estudiadas, destacándose por su profundo análisis de la moral, el destino y la condición humana.
Fuentes:
https://www.culturagenial.com/es/sofocles/
Comentarios
Publicar un comentario